top of page

Cáncer de tiroides, tipos de tratamientos y alternativas recientes.

Existen diversas opciones respecto al tratamiento que pueden elegir los pacientes con cáncer de tiroides, sin embargo, esto dependerá de distintos factores como el tipo de cáncer, si es metastásico, el tamaño del tumor y si es o no un tratamiento inicial.


ree

Actualmente, la cirugía continúa siendo el tratamiento de elección en aquellos pacientes con un cáncer de tiroides resecable. Sin embargo, en pacientes con cáncer metastásico diferenciado, todavía se recomienda la tiroidectomía total, con o sin disección de ganglios linfáticos para facilitar el uso de la terapia con yodo radiactivo y reducir la morbilidad locorregional por invasión tumoral. Si se detecta metástasis en los ganglios linfáticos, se recomienda su disección terapéutica. La disección profiláctica de los ganglios linfáticos centrales del cuello debe realizarse en pacientes con características de alto riesgo de metástasis ganglionar. Pero… ¿Y el yodo radiactivo? El manejo posquirúrgico incluye la terapia de ablación con yodo radiactivo (RAI), especialmente para pacientes con alto riesgo de recurrencia de tumor y pacientes con enfermedad metastásica, ya que esta terapia disminuye el riesgo de recurrencia y la mortalidad relacionada con la enfermedad. Por otra parte, la RAI para pacientes de bajo riesgo no es tan recomendada puesto que no existen suficientes datos convincentes que demuestren su eficacia y beneficio clínico. En el caso de los pacientes que desarrollan una excelente respuesta después de la cirugía, definida como tiroglobulina indetectable, tampoco se requiere ni se recomienda este tipo de terapia.


ree

Supresión de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) El reemplazo de la hormona tiroidea después de la resección quirúrgica es necesario para reemplazar las hormonas endógenas e inhibir el crecimiento del tumor al mantener un nivel bajo de TSH y, por lo tanto, reducir el riesgo de recurrencia. No obstante, el beneficio clínico de la supresión de TSH depende de la agresividad del tumor. Existen lineamientos decretados por la Asociación Americana de Tiroides (ATA) que recomiendan la supresión de TSH para pacientes con cáncer de tiroides de alto riesgo (meta de TSH: < 0.1 mIU/L) y riesgo intermedio (meta de TSH: 0.1 – 0.5 mUI/L). Por el contrario, no existen datos que demuestren el beneficio del nivel bajo de TSH en suero en pacientes con tumores de bajo riesgo después de la tiroidectomía.



¿Qué opciones hay para el cáncer de tiroides avanzado? Los tratamientos previamente mencionados suelen ser los más comunes para pacientes con este tipo de diagnóstico, pero lamentablemente fallan en alrededor del 10% de los canceres de tiroides diferenciados y de carcinoma anaplásico, por lo que se ha optado por emplear un enfoque terapéutico más específico y dirigido, y gracias a los importantes avances científicos en la caracterización molecular del cáncer de tiroides esto ha sido posible.

ree

Recientemente, se han probado diversos fármacos novedosos que se dirigen a la proliferación celular, la angiogénesis, la apoptosis, la inmunosupresión, la reprogramación metabolómica y los cambios epigenéticos.


FUENTES: Araque K.A., Gubbi S., Klubo-Gwiezdzinska J. 2020. Updates on the Management of Thyroid Cancer. Horm Metab Res. 52(8):562-577. Laha D., Nilubol N., Boufraqech M. 2020. New Therapies for Advanced Thyroid Cancer. Front Endocrinol (Lausanne). 22;11:82.


 
 
 

Comments


  • WhatsApp
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

Subscríbete para recibir todos los beneficios

Gracias por formar parte de esta familia

©2023 by IMPN

bottom of page